1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 42, Núm. 2 (2004) > Terán Mendoza

Comportamiento productivo, características de la canal y peso del tracto gastrointestinal de cerdos alimentados con aceite de palma africana (Elaeis guineensis)

Guido Terán Mendoza, Luis Sarmiento Franco, José Candelario Segura Correa, Felipe Torres Acosta, Ronald Herve Santos Ricalde

Resumen


Se utilizaron 40 cerdos de 34.2 ± 2.3 kg para evaluar el comportamiento productivo, rendimiento de la canal, calidad de la carne y peso de las vísceras digestivas, en respuesta a la inclusión de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) (ACP) en dietas para cerdos. Los tratamientos consistieron en la inclusión de 0, 10, 20 y 30 % de ACP en la dieta. Se encontró que el consumo de alimento disminuyó linealmente (P<0.05) conforme se incrementó el nivel de ACP en la dieta, y la eficiencia alimenticia mejoró linealmente (P<0.05) conforme se incrementó este nivel. Se observó una tendencia lineal significativa (P<0.05) a aumentar el consumo de fibra detergente neutro conforme aumentó el nivel de inclusión del aceite. La carne de los cerdos alimentados con ACP tuvo un color rojo más deseable (P<0.05). No se observaron diferencias significativas (P>0.05) para la ganancia de peso, días al peso final, rendimiento de la canal, marmoleado de la carne y grasa intramuscular. El peso del intestino grueso tendió a aumentar en forma cúbica (P<0.05) conforme se incrementó el nivel de aceite en la dieta. El peso total de las vísceras mostró una tendencia a aumentar linealmente (P<0.05) conforme se incrementó el nivel de ACP y fibra en la dieta. Los resultados obtenidos sugieren que es posible sustituir hasta el 70 % de la energía metabolizable total de la dieta convencional de los cerdos por aceite crudo de palma, sin afectar negativamente el comportamiento productivo, el rendimiento de canal y la calidad de la carne.

Palabras clave


Cerdos, Aceite de palma, Rendimiento de canal, Calidad de la carne, Vísceras digestiva, Pigs, Palm oil

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.