Fagotipificación de aislamientos de Salmonella enteritidis obtenidos de aves en México
Resumen
Estudios previos en México han demostrado la presencia de Salmonella enteritidis (SE) en la avicultura comercial. Una de las principales vías de infección del hombre con SE, es por medio del consumo de huevo crudo o subproductos no cocidos. El objetivo de este trabajo fue fagotipificar aislamientos de SE obtenidos de aves en México. Se utilizaron 73 aislamientos confirmados por serotipificación. Catorce aislamientos se identificaron como fagotipo 4, mientras que 29 pertenecieron al fagotipo 8. Treinta aislamientos no fueron tipificables. El fagotipo 4 se aisló de reproductoras y pollo de engorda, mientras que el fagotipo 8 de progenitoras, reproductoras, gallinas de postura comercial, pollo de engorda, nacedoras y huevo. Los aislamientos identificados procedieron de los estados de: Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro. Se recomienda el desarrollo de otros estudios con cepas de Salmonella enteritidis aisladas de aves y humanos en México, encaminados a determinar la posible relación entre la infección en aves y el hombre, pudiendo estar actuando en deterioro de la salud pública.
Palabras clave
Salmonella enteritidis, Fagotipificación, Avicultura, Salud pública, México
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.