1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2020 = 1.048

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Composición química Digestibilidad Energía Enfermedades Escherichia coli Forraje Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Parásitos Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 43, Núm. 2 (2005) > Merino Carranza

Requerimientos de lisina digestible de cerdos de 14 a 50 kg de peso corporal sujetos a diferentes condiciones de manejo y alojamiento

Beatriz Merino Carranza, Sergio Gómez Rosales, José Antonio Cuarón Ibargüengoytia

Resumen


Se realizaron dos experimentos con un total de 144 cerdos, inicialmente con 45 dí­as de vida y 14.1+-3.32 kg. En el primer experimento (Exp 1), se ensayó por 35 dí­as la respuesta a cuatro niveles de lisina digestible ileal verdadera (LDIV): 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4 % en dietas con 3.3 Mcal de EM/kg, manteniendo constante la relación treonina, triptofano y metionina a LDIV. Cada nivel de LDIV tuvo seis unidades experimentales, cada una con seis cerdos, en tres bloques formados por rangos de peso inicial. En el Exp 2, se ensayaron por 21 dí­as dos niveles de LDIV (0.9 y 1.1 %), aplicados a las dietas de los cerdos del Exp 1, los que se volvieron a aleatorizar, 48 a corraletas individuales para analizar la interacción con el tratamiento previo, y los restantes 96 a 12 corraletas para analizar la interacción con el tipo de alojamiento e inducción de estrés por la reubicación. En el Exp 1, el nivel de LDIV originó una respuesta cuadrática (P<0.02) en la ganancia de peso = -4.4563+(7.9564X)-(3.1132X2), y en la eficiencia alimenticia = - 2.4339+(4.5201X)-(1.7486X2), la suma de estos efectos a los 14 y 35 dí­as permitieron establecer el requerimiento de LDIV entre el 1.278 y el 1.294 % de la dieta. En el Exp 2, no se detectaron diferencias (P>0.10) entre niveles de LDIV, previos o durante los 21 dí­as, sin embargo, los animales alojados individualmente consumieron más alimento (2.0 vs 1.7 kg, P<0.001) y ganaron más peso (0.76 vs 0.58 kg, P<0.001), como consecuencia del manejo y alojamiento.

Palabras clave


Requerimiento de lisina, Cerdos en crecimiento, Manejo, Alojamiento

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.