1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 43, Núm. 2 (2005) > Soberanes Céspedes.

Variabilidad en la actividad general de esterasas de la garrapata Boophilus microplus y su relación con la resistencia a organofosforados

Noé Soberanes Céspedes., Rodrigo Rosario Cruz, Minerva Santamaría Vargas, Zeferino García Vázquez

Resumen


importante señal bioquímica de resistencia a pesticidas. En Boophilus microplus las esterasas han sido asociadas con resistencia a compuestos organofosforados y piretroides. El objetivo de este estudio fue analizar la resistencia a ixodicidas en cinco cepas de B. microplus con diferentes niveles de susceptibilidad, medida por la cuantificación de la actividad de esterasas y su correlación con los Indices de resistencia (IR) de las mismas cepas. El análisis toxicológico se llevó a cabo mediante el bioensayo de paquete de larvas, utilizando una dosis discriminante equivalente a dos veces la DL99 determinada por el análisis Probit, a partir de los cuales se estimaron los IR para cada cepa. Los extractos proteicos de larvas de cada una de las cinco cepas se realizaron macerando 100 mg de larvas de 10 días de edad, en 2 ml de solución amortiguadora de fosfatos. Los macerados, fueron analizados mediante espectrofotometría para la detección de esterasas. La actividad específica de esterasas, mostró una correlación significativa (P<0.05) con el IR del clorfenvinfos (r=0.80) pero no con el indice del coumafos (r=0.70) ni con el del diazinon (r=0.47). Se concluye que la detección espectrofotométrica de esterasas es un marcador de resistencia al acaricida clorfenvinfos, que puede ser fácilmente adaptado en microplaca y propuesto como un método más rápido fácil y más sensible comparado con el bioensayo tradicional de paquete de larvas.

Palabras clave


Esterasas, Garrapatas, Boophilus microplus, Resistencia, Ixodicidas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.