Comportamiento reproductivo de vacas cebu sometidas a amamantamiento nocturno
Palabras clave:
Lactación controlada, Amamantamiento restringido, Cebú, Reproducción, TrópicoResumen
Segura CVM, Rodríguez ROL. Téc Pecu Méx. 2000;38(1)67-72. El trabajo se desarrolló en una explotación comercial, con el objetivo de contribuir al conocimiento de los efectos de la restricción del amamantamiento, sobre la fertilidad de las vacas y el comportamiento productivo de los becerros. Se utilizaron 105 vacas Cebú comercial, asignadas completamente al azar a los siguientes tratamientos: 1) Testigo, las vacas permanecieron con sus crías todo el tiempo (n=52); 2) Amamantamiento Nocturno (AN), las vacas amamantaron a sus becerros únicamente por las noches, permaneciendo en corrales separados durante el día (8:00 AM a 5:00 PM); esta práctica se efectuó por 45 días, iniciando desde los 30 días posparto (n=53). Los resultados fueron analizados por medio de mínimos cuadrados, Ji cuadrada y análisis de varianza. Los porcentajes de parición, fueron mejores al utilizar el AN (81.1%) vs 53.8% en el lote testigo (P0.05). El amamantamiento nocturno mejoró los porcentajes de parición de vacas cebú, sin afectar el desarrollo de los becerros.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen397
-
PDF890
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.