Composición botánica y valor nutricional de la dieta de bovinos en un área de vegetación secundaria en Quintana Roo
Resumen
Sosa REE, Sansores LLI, Zapata BGJ, Ortega RL. Téc Pecu Méx 2000;38(2)105-117. El presente estudio se llevó a cabo en el rancho el Consuelo, INIFAP-SAGAR, Quintana Roo, con el objetivo de evaluar la composición botánica y el valor nutricional de la dieta de bovinos bajo condiciones de pastoreo en vegetación secundaria (acahuales). La composición de la dieta fue determinada utilizando tres bovinos fistulados de esófago. Las muestras colectadas fueron analizadas por medio de la técnica microhistológica. Los resultados indicaron que existe una diferencia significativa (P<0.05) en la dieta seleccionada por los bovinos entre estaciones. En promedio, los arbustos fueron las especies más seleccionadas (45.5%) seguidos de las gramíneas (39.5%), y las herbáceas (13.1%). En general, los bovinos presentaron una mayor preferencia hacia las arbustivas, comparadas con las gramíneas y herbáceas, durante la mayor parte del año. Se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre estaciones del año en el contenido de PC y en la digestibilidad in vitro de la materia orgánica (DIVMO) de la dieta de los bovinos. Los valores más altos de PC (14.7%) y de DIVMO (73.2%) fueron observados durante la primavera, cuando los bovinos obtuvieron una dieta con 64% de arbustos. La calidad de la dieta disminuyó conforme avanzó la etapa de madurez del forraje de los acahuales.
Palabras clave
Composición botánica, Calidad de la dieta, Bovinos, Acahuales
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.