1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 38, Núm. 2 (2000) > Villalobos González

Técnicas para estimar la degradación de proteína y materia orgánica en el rumen y su importancia en rumiantes en pastoreo

Carlos Villalobos González, Eduardo González Valenzuela, José Alfonso Ortega Santos

Resumen


Villalobos GC, González VE, Ortega SJA. Téc Pecu Méx 2000;38(2)119-134. Tradicionalmente los requerimentos de proteína de los rumiantes se han expresado con base en la proteína cruda de la dieta. Aunque éste ha sido un sistema útil, no evalúa adecuadamente la disponibilidad de la proteína del suplemento y del pastizal. Por lo anterior se sugiere el uso de proteína metabolizable para fines de cálculos del aporte de proteína en la suplementación. Las estimaciones de la degradación de proteína cruda y materia orgánica por los microorganismos del rumen son difíciles. Las técnicas in vivo, normalmente se han considerado un estándar con las que se comparan las otras técnicas; sin embargo, este método requiere que se mantengan animales preparados quirúrgicamente. El problema que se ha encontrado con los métodos in vitro es que tienen muy poca relación con los métodos in vivo. Cuando se compara la degradabilidad de la proteína in vivo con las diferentes técnicas, la técnica in situ es la que ha proporcionado la mejor relación para determinar más correctamente la proteína degradable y la no degradable. Sin embargo, es necesaria más investigación para describir las fracciones de proteína que son degradadas y aquéllas que no son degradadas en diferentes tipos de pastizales, para utilizar mejor el nuevo sistema de proteína.

Palabras clave


Proteína, Materia orgánica, Degradación, Rumiantes, Pastoreo, Nitrógeno, Bolsas de nylon

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.