Mortalidad de la mosca del cuerno Haematobia irritans (L.) causada por el pigmento floxin b
Resumen
Loera GJ, Moreno DS, Waldon M, Méndez RA. Téc Pecu Méx 2000,38(3)211-217. Se evaluó la efectividad del pigmento Floxin B contra la mosca del cuerno Haematobia irritans L. Se utilizaron moscas cultivadas en laboratorio. Los tratamientos se prepararon mezclando el pigmento con sangre fresca de bovino, en proporciones de 500, 1000, 1500, 2000 y 2500 ppm, y un testigo que consistió en sangre fresca de bovino sin pigmento. Las moscas se mantuvieron en jaulas de 30x30x30 cm y los tratamientos fueron suministrados tres veces durante un día, mediante toallas sanitarias colocadas en la parte superior de las jaulas. El día siguiente a la aplicación de los tratamientos, las jaulas se trasladaron fuera del laboratorio para exponer las moscas a la luz solar, de 0700 a 1100. El número de moscas muertas se registró 24 h después. Los números totales de moscas muertas fueron sometidos al análisis Probit. Las concentraciones letales (CL) CL 50 y CL 90 de Floxin B fueron 1210 y 2042 ppm respectivamente. La efectividad de este pigmento en el campo, dependerá del desarrollo de un método práctico de aplicación al ganado, para facilitar su ingestión por las moscas.
Palabras clave
Díptera, Muscidae, Mosca del cuerno, Haematobia irritans L. Pigmento, Floxin B, Concentración letal 50%, Concentración letal 90%, Ganado bovino
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.