Efecto del deshidratado sobre el valor nutritivo de la pollinaza y la presencia de microorganismos

Autores/as

  • Arturo F. Castellanos Ruelas
  • María de la Luz Murguía Olmedo
  • Yolanda B. Moguel Ordoñez

Palabras clave:

Pollinaza, Deshidratado, Valor nutricional, Contaminación microbiológica

Resumen

Castellanos RAF, Murguía OML, Moguel OYB. Téc Pecu Méx 2000,38(3)219-230. En el estado de Yucatán, la pollinaza es deshidratada y molida para facilitar su manejo y conservación, reducir la posibilidad de diseminar enfermedades y darle valor agregado. No existe suficiente conocimiento, bajo las condiciones locales, del efecto de la temperatura de deshidratado sobre las características nutritivas de la pollinaza. Se plantearon dos muestreos y dos experimentos cuyos objetivos fueron medir el efecto de la temperatura y del tiempo de deshidratado aplicados a la pollinaza, sobre su valor nutricional, la cantidad de cuentas bacterianas y la presencia de hongos, con la finalidad de encontrar un tratamiento térmico que evite el deterioro de su valor protéico y que reduzca la presencia de microorganismos. Los muestreos se condujeron en las instalaciones de dos fábricas de alimentos balanceados que comercializan pollinaza deshidratada (PD) en Yucatán, controlándose la temperatura y el tiempo del proceso. Experimentalmente se midió la retención de nitrógeno en ovinos y se realizó una prueba de comportamiento con la PD. Se encontró que el procedimiento de deshidratado de la pollinaza, propició una disminución significativa en el contenido de humedad, de la proteína cruda y en el número de bacterias, esto último debido a una reducción en la actividad del agua, sin embargo, la temperatura no eliminó la presencia de hongos. El empleo de una temperatura de deshidratado de 150ºC por 45 a 90 seg aseguró la disminución de la presencia de microorganismos, sin menoscabo del valor proteico de la pollinaza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.01.2012

Cómo citar

Castellanos Ruelas, A. F., Murguía Olmedo, M. de la L., & Moguel Ordoñez, Y. B. (2012). Efecto del deshidratado sobre el valor nutritivo de la pollinaza y la presencia de microorganismos. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 38(3). Recuperado a partir de https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/1340
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2980
  • PDF
    711

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>