1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2020 = 1.048

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apis mellifera Bovinos Calidad Composición química Digestibilidad ELISA Energía Enfermedades Escherichia coli Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Prevalencia Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 40, Núm. 1 (2002) > Lozano del Río

Producción de forraje y calidad nutritiva en mezclas de triticale (x triticosecale wittmack ) y ballico anual (lolium multiflorum l.) en Navidad, N.L.

Alejandro Javier Lozano del Río, Sergio Alfredo Rodríguez Herrera, Heriberto Díaz Solís, Jesús Manuel Fuentes Rodríguez, José Manuel Fernández Brondo, Juan Manuel Fernando Narváez Melo, Victor Manuel Zamora Villa

Resumen


En Navidad, N.L., México, se evaluó la producción y calidad nutritiva de dos mezclas forrajeras interespecíficas (ballico-triticale) y sus monocultivos en tres cortes. Se utilizaron seis densidades totales y tres proporciones en las mezclas, (25:75, 50:50 y 75:25), en un diseño alfa-látice con 30 tratamientos y tres repeticiones. En la mezcla ballico - triticale facultativo (BTF), las tres proporciones en mezcla superaron a los monocultivos (P173 y 15 % sobre ballico y triticale, respectivamente). En la mezcla ballico - triticale intermedio (BTI), la proporción 25:75 mostró mayor producción de forraje seco (P210 y 5 % sobre ballico y triticale, respectivamente), la 50:50 y 75:25 superaron sólo al ballico. La calidad nutritiva de las tres proporciones en mezcla fue similar a la de sus monocultivos en ambas mezclas. La mezcla BTF presentó mayores atributos de calidad, mientras que la BTI rindió más forraje seco con mayor porcentaje de fibra. El ballico registró mayores contenidos de Ca y Mg, y el triticale registró mayor contenido de P. En ambas mezclas se registró una mayor respuesta productiva a bajas densidades. Los cortes ejercieron un fuerte efecto detrimental sobre la producción y la calidad del forraje. La utilización de mezclas de triticales facultativos o intermedios con ballico anual a densidades bajas y medias, puede maximizar la producción y la calidad de forraje bajo condiciones de riego en el norte y centro de México durante la época invernal.

Palabras clave


Triticale, Ballico, Mezclas, Monocultivos, Rendimiento de forraje, Calidad nutritiva

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.