1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 40, Núm. 1 (2002) > Wonchee Solórzano

Evaluación de diferentes tratamientos en el posparto temprano a vacas lecheras con infecciones uterinas

Zita Wonchee Solórzano, Renato Raúl Lozano Domínguez, Everardo González Padilla

Resumen


Se evaluó el uso de tratamientos hormonales (GnRH y PGF 2alfa ) y antibióticos (oxitetraciclina) en vacas lecheras Holstein Friesian con infección uterina en el posparto temprano (16.2 ± 3.8 días). Tratamientos: 1) testigo positivo (infectadas, no tratadas, n=30), 2) hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH, n=29), 3) Prostaglandina F2.... áá áá (Pg, n=25), 4) oxitetraciclina (Ab, n=38), 5) GnRH+Pg (n=25), 6) GnRH+Ab (n=33), 7) Ab+Pg (n=25), 8) GnRH+Ab+Pg (n=29) y 9) testigo negativo (no infectadas no tratadas, n=425). Se evaluó: intervalo del parto a primer celo (IPPC), a primer servicio (IPPS), y a concepción (IPC), número de servicios por concepción (NS) y porcentaje de gestantes (GES). El análisis fue como bloques (hato) al azar y con un arreglo factorial 2 x 2 x 2 (sólo vacas infectadas) y, como covariables la condición corporal al tratamiento (CC15) y la producción láctea (P305d). Se midió la correlación simple entre las variables. Los resultados fueron similares en ambos testigos y no hubo efecto benéfico con ningún tratamiento. GnRH mostró efectos desfavorables en todas las variables, con excepción de GES (P>0.05). No hubo efecto de Pg, Ab, ni sus interacciones (P>0.05). Hubo correlación entre IPPC, IPPS e IPC, y de IPC con NS. Es cuestionable la precisión del diagnóstico por simple observación del moco cervical. El uso preestablecido e indiscriminado de los tratamientos evaluados sólo incrementa los costos y puede ser detrimental para algunos animales.

Palabras clave


Metritis, Tratamientos posparto, GnRH, Prostaglandinas, Antibióticos, Vacas lecheras

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.