Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie
Resumen
Se realizaron dos experimentos en pollos de engorda, con el objeto de evaluar el comportamiento productivo y la susceptibilidad al síndrome ascítico (SA) de la progenie de reproductoras pesadas de diferente edad y peso de huevo. En el primer ensayo se utilizaron 1,500 pollitos que provenían de tres edades de reproductoras (35, 44 y 53 semanas), con un peso de huevo de 66 g. En el segundo, se utilizaron 1,500 pollitos provenientes de reproductoras con 53 semanas de edad, con diferente peso de huevo incubable (75, 66 y 58 g). Los resultados en la edad de reproductoras, mostraron diferencias (P0.05) en conversión de alimento, mortalidad general y SA. Se confirma que las aves que provienen de reproductoras de mayor edad, tienen un mejor comportamiento productivo y que probablemente el grosor del cascarón y la calidad de la albúmina intervienen para una mejor condición de intercambio gaseoso, contribuyendo en gran medida a la susceptibilidad al síndrome ascítico.
Palabras clave
Edad de reproductora, Peso de huevo, Pollo de engorda, Parámetros productivos, Síndrome ascítico
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.