Abonado del pasto tanner (Brachiaria radicans Napper) con purines: rendimiento de forraje y extracción de nutrimentos
Resumen
Los objetivos fueron evaluar el rendimiento de forraje y la extracción de nutrimentos del pasto tanner (Brachiaria radicans) abonado con purines (agua residual de origen porcino) durante el otoño. Se utilizaron 24 parcelas de 5x4 m. Los tratamientos consistieron en cinco niveles de purines equivalentes a 200, 400, 600, 800 y 1,000 kg de N ha-1 año-1 y una fertilización química 240-80-80 con urea y triple 17 (divididos en cuatro aplicaciones), los cuales fueron evaluados bajo un diseño en bloques al azar, con cuatro repeticiones. Se realizaron cortes de forraje cada 21 días. El rendimiento de forraje disminuyó (P<0.001) conforme fue avanzando el otoño, siendo de 1285, 738, 723 y 143 kg de MS ha-1. El rendimiento acumulado de forraje se incrementó en forma cuadrática (Y = 230.07+7.91x-0.004x2). La concentración de nitrógeno total en la MS tuvo una variación de 13.4 a 25.6 g kg-1 y mostró una respuesta cuadrática (Y = 11.21+0.031x-0.000021x2). El nitrógeno extraído se incrementó de 28.1 a 93.7 kg ha-1 y su eficiencia de recuperación varió de 34 hasta más del 50 %. La recuperación de P varió de 37.6 % con 1,000 kg de N ha-1 a 68.6 % con 600 kg de N ha-1. La recuperación de K fue mayor al 95 % excepto en 1000 kg de N ha-1 año-1 que fue de 64.6 %. El pasto tanner responde bien al abonado con purines y es un cultivo eficiente para reciclar nutrimentos, sin embargo, la aplicación de nitrógeno a partir de purines en el otoño no debe exceder 800 kg de N ha-1 año-1.
Palabras clave
Purines, Brachiaria radicans, Rendimiento de forraje, Extracción nutrimentos
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.