1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

9 - 12 de noviembre, 2022

Villahermosa, Tabasco

reunionescientificas.inifap.gob.mx

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Enfermedades Escherichia coli Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Prevalencia Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 40, Núm. 3 (2002) > Reis de Souza

Empleo de dos fuentes de lactosa en la dieta de lechones y sus efectos en el aparato digestivo

Térsia Cesária Reis de Souza, Gerardo Mariscal Landín, Araceli Aguilera Barreyro

Resumen


Se verificó si la lactosa (proveniente del suero seco de leche (LSSL) o la lactosa cristalina (LC)) adicionada a la dieta, afecta la digestibilidad de los nutrimentos, la actividad de las enzimas lactasa y amilasa y el peso del páncreas e intestino delgado a los 14 días posdestete. Se utilizaron 48 lechones en seis tratamientos: T1= testigo sin lactosa, T2= 6 % LSSL, T3= 12 % LSSL, T4= 6 % LC, T5= 12 % LC y T6= 6 % LSSL + 6 % LC. Los lechones se alojaron en jaulas individuales durante dos semanas para determinar el coeficiente de digestibilidad total aparente de la materia seca (MS), proteína (PC) y energía (En). Al final del experimento se sacrificaron los lechones para determinar la actividad enzimática de la amilasa y la lactasa. Los lechones alimentados con la dieta control tuvieron una mejor digestibilidad de los nutrimentos que los demás. Los que consumieron dietas complementadas con LSSL (T2 y T3) tuvieron mayores (P<0.05) coeficientes de digestibilidad comparados con los de los T4 y T5 con LC (78.1 vs 73.3; 70.1 vs 64.9; 77.3 vs 73.4 %, para la MS, PC y En, respectivamente). La presencia de lactosa en las dietas independientemente de la fuente, incrementó (P<0.01) la actividad de la lactasa (42 vs 25 UI/g de mucosa), el peso del páncreas (19.0 vs 13.8 g) y del intestino delgado (523 vs 359 g). La actividad de la amilasa no se alteró.

Palabras clave


Lactosa, Suero seco de leche, Digestibilidad, Lactasa, Amilasa, Lechones, Páncreas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.