Comportamiento de toretes en pastos tropicales suplementados con caña de azúcar y enzimas fibrolíticas
Resumen
Se evaluó la caña de azúcar con diferentes tratamientos como forraje suplementario a bovinos en pastoreo con predominancia de pasto bigalta. Se utilizaron 32 toretes, con peso vivo inicial de 220 ± 63 kg. Los tratamientos estudiados fueron: 1) Testigo, que consistió en pastoreo + 1.0 kg de concentrado animal día-1, 2) Pastoreo + saccharina + 1.0 kg de concentrado animal día-1, 3) Pastoreo + caña de azúcar integral + urea (1.5 % base húmeda) + 1.0 kg de concentrado + 15 g de enzimas fibrolíticas (Fibrozyme) animal día-1, 4) Pastoreo + caña de azúcar integral + urea (1.5 % base húmeda) + 1.0 kg de concentrado animal día-1. El grupo testigo permaneció en la pradera, mientras que los demás se alojaron en corraletas individuales de 0700 a 1500, donde se cuantificó el consumo de suplemento, saccharina y caña integral. No hubo diferencias en consumo de pasto y consumo total, entre tratamientos (P>0.05), ni en digestibilidad para los tratamientos que consumieron caña. El consumo de materia seca de caña de azúcar como saccharina fue 1.04, 1.13 con enzima y 1.07 kg d-1 sin enzima. La ganancia de peso no fue diferente entre tratamientos (P>0.05) siendo de 566 g animal día-1 para el testigo, 580 g animal día-1 con saccharina, 584 y 559 g animal día-1 para la caña de azúcar con o sin enzima, respectivamente. El uso de caña de azúcar procesada como saccharina, o con la adición de urea con o sin enzimas fibrolíticas, no mejoró el comportamiento productivo de toretes en pastoreo.
Palabras clave
Pastoreo, Caña de azúcar, Saccharina, Enzimas fibrolíticas, Toretes, Consumo, Ganancia de peso
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.