1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

8 - 11 de noviembre, 2023

Chihuahua, Chih.

reunionescientificas.inifap.gob.mx

A NUESTROS USUARIOS 

 

Se ha deshabilitado temporalmente el registro de nuevos usuarios a nuestro sitio web. Si desea postular un trabajo de investigación para ser publicado y no cuenta con nombre de usuario y contraseña, por favor escriba a cienciaspecuarias@inifap.gob.mx o al Whatsapp 56 1048 3849 para generarle sus claves de acceso, proporcionando su nombre, correo de contacto e institución a la que pertenece.


Revistas Científicas INIFAP

Cápsula, ¿Sabías qué?https://youtu.be/xXDFrf2826M

Conferencia
https://youtu.be/hIrLkIr6h4g 
Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 41, Núm. 2 (2003) > García Dessommes

Valor nutricional y digestión ruminal de cinco líneas apomíticas y un híbrido de pasto buffel (Cenchrus ciliaris L.)

Guillermo J. García Dessommes, Roque G. Ramírez Lozano, Rahim Foroughbakhch, Rocío Morales Rodríguez, Graciela García Díaz

Resumen


Con el objetivo de comparar el efecto del genotipo y época de corte sobre la producción de materia seca (MS) y su calidad nutricional, se evaluaron cinco líneas de pasto buffel y el híbrido Nueces. Los genotipos se establecieron en condiciones de temporal, con un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Los pastos se cosecharon en agosto y noviembre de 1999. Se estimó el rendimiento de MS ha-1 y se determinaron los componentes de la pared celular, la proteína cruda (PC) y el contenido de minerales. Se evaluó la digestibilidad in situ y degradabilidad efectiva de la MS, PC y fibra detergente neutro mediante la técnica de la bolsa nylon, los datos se utilizaron para estimar la producción de materia seca digestible y la producción de proteína digestible por hectárea. Se encontraron mayores diferencias, en valor nutritivo, entre épocas de corte que entre líneas. El contenido de PC fue bajo y la concentración de minerales fue insuficiente para satisfacer las necesidades de rumiantes en pastoreo. Las líneas de pasto buffel PI409375 y PI409443 produjeron, en promedio, 45 y 42 % más materia seca y proteína cruda digestible, respectivamente, que el híbrido Nueces, lo que las convierte en opciones válidas para sustituirlo en siembras comerciales.

Palabras clave


Pasto buffel, Líneas de buffel, Contenido de nutrientes, Degradabilidad efectiva

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.