1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrílas y Pecuarias
  2. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Encabezado de página

 

 

Usuario/a

FACTOR DE IMPACTO

 

2021 = 0.863

ÍNDICE SCIMAGO

SCImago Journal & Country Rank

 

SÍGUENOS

 

 Tweets by revistapecuaria

Palabras clave Apicultura Apis mellifera Bovinos Calidad Carne Composición química Digestibilidad Energía Escherichia coli Forraje Heredabilidad Leche Materia seca México Ovinos Ovinos de pelo PCR Resistencia Vampirinip III cambio climático Ácidos grasos
Idioma
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Notas al Autor
  • Ayuda
Inicio > Vol. 42, Núm. 1 (2004) > Hernández Andrade

Variaciones en la lisis por bacteriófagos de la cepa rev 1 de brucella melitensis

Laura Hernández Andrade, Efrén Díaz Aparicio, Francisco Suárez Güemes

Resumen


Brucella melitensis Rev 1 es la vacuna utilizada en cabras y borregas a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue establecer las variaciones de una cepa vacunal de B. melitensis Rev 1. Se realizó un estudio bacteriológico a ocho lotes de vacuna Rev 1 incluyendo como controles las cepas de referencia B. melitensis Elberg, B. melitensis 16 M, B. melitensis cepa de campo (133) y B. abortus 144. Se realizaron pruebas bioquímicas convencionales, y para la fagotipificación las cepas se ajustaron a una concentración de 0.9 x 109 unidades formadoras de colonia. Se probaron los fagos Tb, Wb, Iz y R/C, a una concentración de 104, se incubaron 24 h a 37 °C en atmósfera de CO2 y posteriormente se determinó la lisis producida por los bacteriófagos. La actividad bioquímica concordó con lo descrito, todos los lotes al primoaislamiento mostraron disociación, presentando colonias rugosas. Los resultados de la fagotipificación mostraron que las cepas provenientes de los ocho lotes de la vacuna Rev 1 fueron lisadas por todos los bacteriófagos, a diferencia de las cepas de referencia de B. melitensis usadas como control, las cuales solamente fueron lisadas por el fago Iz, no así la cepa de B. abortus 144 la cual fue lisada por Tb, WB, parcialmente por Iz y no presentó lisis por R/C. Se concluye que, existen diferencias en los lotes de producción de la vacuna Rev 1, por lo que se recomienda realizar la fagotipificación dentro de las pruebas de control de calidad.

Palabras clave


Bacteriófagos, Brucella melitensis Rev 1, Control de calidad

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Copyright (c) 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.