Identificación de biotipos de Staphyloccocus aureus en vacas lecheras de producción familiar con mastitis subclínica en la región centro-este del Estado de México
Resumen
La mastitis ocasiona grandes pérdidas económicas en los hatos lecheros. El Staphylococcus aureus es uno de los principales agentes causales de la enfermedad, considerado de importancia en la salud píºblica y la salud del hato. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de S. aureus y los biotipos predominantes en vacas con mastitis subclínica en hatos de producción lechera familiar en la región económica I, Centro-Este del Estado de México. Se condujo un estudio trasversal, en 269 vacas de diferentes etapas de lactación e información del hato en una encuesta cerrada. La muestra de leche se recolectó de cada vaca. La detección de mastitis se realizó mediante la prueba de California. Los biotipos de S. aureus se caracterizaron por medio de la técnica de agar tripticasa soya adicionado con cristal violeta 1:100,000. En las vacas estudiadas la prevalencia de mastitis subclínica fue del 48.3 % (IC95% 42.22 a 54.47) y de mastitis clínica 6.1 % (IC95% 3.44 a 9.48). Se obtuvieron 62 aislamientos de S. aureus, el 79 % correspondió al biotipo C (humano), el 11.3 % al A (bovino), el 6.5 % al E (canino) y el 3.2 % a hospederos no específicos. El tamaÅ„,,,,o del hato resultó un factor de riesgo asociado a la mayor frecuencia de S. aureus, especialmente cuando el hato fue mayor de 13 vacas (OR=5.63, IC95% 1.72 a 18.21). Se identifico una prevalencia elevada de mastitis subclínica asociada a la infección por S. aureus Biotipos C y A considerados de importancia en la salud píºblica.
Palabras clave
Mastitis bovina, Explotaciones familiares, Staphylococcus aureus, Biotipos, Salud pública.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2012

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.