Caracterización molecular y biológica del virus de la rabia que circula en zorrillos de México enfocado a la variante del gen de la fosfoproteína (P) 

Autores/as

  • Elizabeth Loza Rubio
  • Susan A. Nadin Davisb
  • Elizabeth Morales Salinas

Palabras clave:

Rabia zorrillos, Epidemiología molecular, Periodo de incubación, Gene P. 

Resumen

El objetivo de este estudio fue la caracterización molecular y biológica del virus de la rabia en zorrillos de México, comparando una porción de la secuencia viral del gen P, con regiones correspondientes de variantes de virus rábico adaptadas en zorrillos y pertenecientes al genotipo 1 (virus de la rabia "clásica"), que circulan en América. Como parte de la caracterización biológica se incluyó el periodo de incubación y las lesiones histopatológicas después de la inoculación del virus por ví­a intracerebral en ratones. De acuerdo a los resultados de estudios filogenéticos, las cepas de zorrillo mexicano (variante antigénica (AV8 y AV10) son muy distintas en cuanto a su evolución. El aislado AV10 de Baja California Sur está muy relacionado con los virus que circulan en zorrillos de California, mientras que el aislado AV8 de San Luis Potosí­ tuvo mayor relación con la cepa del zorrillo del Centro/Sur que circula en los estados del sur, como Texas. Estas variantes se reflejaron en algunas propiedades biológicas de ambas cepas en ratones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.01.2012

Cómo citar

Loza Rubio, E., Nadin Davisb, S. A., & Morales Salinas, E. (2012). Caracterización molecular y biológica del virus de la rabia que circula en zorrillos de México enfocado a la variante del gen de la fosfoproteína (P) . Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias, 3(2). Recuperado a partir de https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/1236
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    756
  • PDF
    150

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>